PROLIFERACI脫N DE ARMAS NUCLEARES: ¿ESTRATEGIA O MUERTE ANUNCIADA?

 

Por Josu茅 Mauro Marocho Oru茅 ✍馃摎

 


             Si pensabas que el riesgo de guerras nucleares y convencionales era parte del pasado, te equivocas; en la actualidad, el riesgo de una Tercera Guerra Mundial est谩 m谩s latente que nunca. Es en ese sentido, que muchos pa铆ses de medio Oriente, Europa, Asia y Norte Am茅rica se vienen preparando para un conflicto mundial a gran escala; no yendo lejos, Estados Unidos, Rusia y China van a la cabeza en la producci贸n de ojivas nucleares y concluyeron sus pruebas para bombas termonucleares.

           Asimismo, pa铆ses como Ir谩n, India, Pakist谩n e Israel no son ajenos a este juego nuclear y vienen abasteciendo sus almacenes con estas bombas at贸micas, ¿Ser谩 que dicho juego geopol铆tico s贸lo obedece a una estrategia de miedo?, ¿Seremos protagonistas de la extinci贸n de la raza humana?

           Sin duda, 茅stas interrogantes deben ser respondidas por los presidentes de las potencias nucleares; quienes d铆a a d铆a vienen lanzando advertencias y comentarios intimidatorios contra sus adversarios m谩s cercanos, tal como lo hizo Vladimir Putin (Rusia) a Donald Trump (Estados Unidos) con la creaci贸n de su misil hipers贸nico “Avangard”.

         Aunado a ello, las amenazas de Corea del Norte ponen al rojo vivo el panorama en la pen铆nsula Coreana, ya que 茅ste pa铆s en reiteradas ocasiones vino advirtiendo a su vecino m谩s cercano, Corea del Sur, de un ataque inminente e invasi贸n militar debido a la presencia de tropas norteamericanas y ejercicios militares cerca a sus fronteras.

             Por su parte, el Estado isl谩mico de Ir谩n viene enriqueciendo con uranio sus almacenes nucleares, esto como consecuencia de la ruptura de tratados internacionales por parte de Estados Unidos, los mismos que regulaban la producci贸n y alcance de misiles de corto y mediano alcance.

       Tambi茅n, por su parte la India vino implementando su arsenal nuclear frente a “amenazas” de gobiernos como China y Pakist谩n, que por cierto, tambi茅n son potencias nucleares en Asia; situaciones que sin duda, ponen en riesgo la estabilidad y paz mundial, m谩s a煤n, si los conflictos y protagonismo mundial se vienen midiendo en base al n煤mero de misiles intercontinentales  con ojivas nucleares.

          Es as铆 que, el Principio de Desarme y la prohibici贸n de la proliferaci贸n de armas de destrucci贸n masiva, promovido por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), una vez m谩s se convierte en una disposici贸n te贸rica y cuya ineficacia pone en riesgo la seguridad de toda la comunidad internacional; y, que de producirse un conflicto b茅lico, pondr铆a en riesgo la estabilidad clim谩tica, la salud mundial y nos conducir铆a al exterminio de la humanidad.

            Finalmente, cabe reflexionar como miembros de la sociedad sobre el rol geopol铆tico que nuestros gobiernos vienen protagonizando y sobre el papel que venimos cumpliendo frente a la ineficiencia de los organismos internacionales que, actualmente, no vienen garantizando la verdadera paz y no vienen restringiendo en strictu sensu la proliferaci贸n de armas de destrucci贸n masiva.

FUENTES

·   - RT en espa帽ol

·   - BBC MUNDO


Comentarios

Entradas populares