¡QUIERO MI "BONO UNIVERSAL!" ¿Y T脷?
Por Josu茅 Mauro Marocho Oru茅 ✍馃摎
En tiempos de pandemia, ¡todo vale!, desde una condonaci贸n o retraso en el pago de deudas, canastas familiares, hasta el subsidio monetario por parte del gobierno a trav茅s de los “bonos”. Es as铆 que, millones de familias peruanas viven la ilusi贸n de ser beneficiados de una u otra manera en este proceso de "subsistencia".
Es as铆 que, la indignaci贸n social no se hizo esperar debido a que la distribuci贸n monetaria de este paleativo no fue acorde a las expectativas de la poblaci贸n m谩s necesitada; por el contrario, 茅sta padece deficiencias en cuanto al estudio y determinaci贸n de la poblaci贸n m谩s vulnerable e incluso no se cuenta con informaci贸n actualizada dentro de la base de datos de las instituciones gubernamentales.
Siendo as铆, una vez declarada la inmovilizaci贸n social obligatoria, el gobierno implement贸 una serie de medidas alternativas para paliar los estragos de la cuarentena, entre ellas el otorgamiento del “bono universal” ascendente a la suma de 760 soles; empero, los mecanismos de implementaci贸n y distribuci贸n dieron mucho que desear, tal como lo confirm贸 la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social Patricia Balbuena, qui茅n admiti贸 que algunas familias no han podido registrarse en el portal debido a que la informaci贸n de planillas laborales se encuentran desactualizadas y que existen fallas t茅cnicas [1].
Por otro lado, lo que despierta mayor preocupaci贸n en la ciudadan铆a, es que Per煤 tuvo el mayor gasto del PIB (9%) en Latinoam茅rica para enfrentar el Covid-19, tal como lo concluy贸 Columbia University [2]; situaci贸n que sin duda pronostica el futuro d茅ficit presupuestario y pr茅stamos millonarios con el Fondo Monetario Internacional o Banco Mundial, instituciones que sin duda podr铆an promover el recorte presupuestario de los programas sociales, privatizaci贸n de servicios a trav茅s de sus famosas “recetas econ贸micas”.
Tambi茅n,
el suceso que despert贸 suspicacias en la distribuci贸n de subsidios por parte
del gobierno, es sin duda el presunto desv铆o
millonario de los bonos donde, delincuentes inform谩ticos habr铆an
robado casi un mill贸n de soles del Bono
Universal Familiar destinada a las familias m谩s vulnerables ante la
crisis del coronavirus [3]; hecho que sin duda expone las deficiencias del control
de seguridad de las plataformas digitales del Estado y evidenciar铆a manejos
oscuros en tiempos de cuarentena.
Finalmente, siendo protagonistas en esta pandemia, habr铆a que evaluar y cuestionarse si con el modus operandi del gobierno, la informaci贸n desactualizada en la base de datos dentro del sector p煤blico, el riesgo inform谩tico (hackers) y los constantes destapes de corrupci贸n por parte de funcionarios p煤blicos dentro de los Ministerios, ¡¿seremos acreedores de dicho “bono universal” durante esta cuarentena?!.馃う♂️
Comentarios
Publicar un comentario