FEDERACI脫N PROVINCIAL DE LA JUVENTUD DE URUBAMBA: UTOP脥A O REALIDAD

Por Josu茅 Mauro Marocho Oru茅✍馃徏✨

           Muy a menudo los j贸venes en la regi贸n del Cusco buscan espacios de participaci贸n pol铆tico- social transparentes; sin embargo, el dilema se agudiza cuando la credibilidad y transparencia de las instituciones de participaci贸n ciudadana se ven deterioradas por su reputaci贸n, trayectoria y representantes; m谩s a煤n, si su imagen se ve mellada por actos de corrupci贸n en los que habr铆an incurrido.

            La realidad es una muestra del estado emocional y educativo de una sociedad traicionada por malos ciudadanos; no obstante, los j贸venes queremos darnos la oportunidad de creer en alguien, recuperar la esperanza y ser el n煤cleo de dirigentes y l铆deres que reconduzcan la historia de nuestro pa铆s.

       Siendo as铆, en la Provincia de Urubamba se inici贸 una tarea ardua por articular a las organizaciones juveniles (art铆sticas, ambientales, sociales) y albergarlas independientemente dentro de un gremio fuerte. Es as铆 que, a la actualidad en el Valle Sagrado de los Incas, se viene reestructurando la participaci贸n de los j贸venes, los mismos que bajo una nueva 贸ptica quieren darse la oportunidad de creer nuevamente en una organizaci贸n gremial que las agrupe, represente, fortalezca y vele in strictu sensu por sus intereses.

          Por lo que, los j贸venes de la Provincia de Urubamba y sus distritos bien llevando a cabo el proceso electoral para elegir y legitimar mediante el voto a sus representantes (Junta Directiva); todo con el objetivo de convertirse en un 贸rgano de control social y cantera de buenos ciudadanos que sirvan incondicionalmente a la sociedad que los vio nacer.  

          El camino es arduo, los antecedentes socio-pol铆ticos de la provincia generan indignaci贸n y la desconfianza en los valores 茅ticos personales son pan de cada d铆a, pero dicha situaci贸n viene siendo disipada por el surgimiento formal de la primera Federaci贸n Provincial de la Juventud en el ceno del Valle Sagrado de los Incas.

            La misi贸n y visi贸n de este gremio es una: “Generar l铆deres con vocaci贸n de servicio que aporten a la sociedad y sean el cambio que tanto quisieron ver en el mundo.”








“La gente joven necesita modelos, no cr铆ticos”.- John Wooden

Comentarios

Entradas populares